Rutas Sur

...

Lago de La Encantada - Las Jaras

Lago de la Encantada en la Sierra de Córdoba con el Cerro de Pedro López al fondo.

Arroyo del Molino - Sierra de Córdoba

Sendero junto al arroyo.

Baños de Popea - Sierra de Córdoba

Salto y poza en el Arroyo del Molino cerca de Sta María de Trassierra - Córdoba..

Arroyo del Molino - Sierra de Córdoba

Tras un invierno y primavera muy lluviosos el Arroyo del Molino en su máximo esplendor.

Arroyo del Molino - Sierra de Córdoba

Frondoso bosque de galería envuelve el cauce del arroyo.

martes, 22 de diciembre de 2015

GUÍA DE RUTAS EN BICICLETA POR LA PROVINCIA DE CÓRDOBA


GUÍA DE RUTAS EN BICICLETA 
POR LA PROVINCIA DE CÓRDOBA


Como aficionados al ciclismo que somos, los Técnicos de RutasSur hemos elaborado con ilusión esta guía de 18 Rutas en Bicicleta de Montaña por la Provincia de Córdoba publicada y editada por Diario Córdoba, las cuales son sólo una parte de las otras muchas que se podrían realizar. Normalmente nos acostumbramos a pedalear por los caminos y senderos del municipio donde vivimos cada uno, con esta Guía tenemos una información básica para conocer y recorrer otros paisajes, otros pueblos que seguro que nos asombraran de su diversidad  y de su riqueza natural y cultural; descubriremos lugares donde se asentaron antiguas civilizaciones íberas, romanas y árabes; subiremos y bajaremos por montes de numerosas sierras; atravesaremos valles, dehesas, campiñas, bosques de ribera, castañares, olivares, viñedos, pinares… En las descripciones de los recorridos, hemos huido de relatar las sensaciones que un deportista tendría al realizarlos, y hemos preferido narrar parte de lo que un viajero se encontrará, quedando mucho más por descubrir; al igual que han quedado rutas por otros pueblos y lugares que ya nos gustaría recorrer y preparar en un futuro. También hemos evitado largas etapas, que nos impedirían dedicarle tiempo a la contemplación del paisaje, y a visitar los pueblos que cruzaremos.

Deseamos que a vosotros lectores se os despierte el interés y la curiosidad,  por recorrer los 721 km a través de 41 municipios de la Provincia, y visitéis la población donde vivió la amante de Cristóbal Colón, converséis con los “noriegos” y os expliquen en qué consiste el juego del pingané, contéis el número de caños de la barroca Fuente del Rey,  subáis a la colina de Ategua para dominar la Campiña Este, andéis por los adarves del Castillo por donde se pasea el espíritu de la princesa Zaida, comprobéis las hospitalidad de los “malenos”, averigüéis cual es la capacidad de la gran cisterna romana, cual es la variedad de uva predominante en la zona de denominación de origen Montilla – Moriles, donde se fundaron las nuevas poblaciones gracias a  la colonización, ascendáis un puerto de 1.300 m de altura, bajéis hasta una cota mínima de 65 m, os parapetéis detrás de las trincheras usadas en la Guerra Civil, recorráis parte del Camino Mozárabe a Santiago de Compostela, descanséis en el mismo lugar que el Rey Fernando III acampó con sus tropas antes de conquistar Córdoba, y más experiencias y lugares por descubrir por la Provincia de Córdoba.

Las 18 Rutas las hemos pedaleado sobre nuestras bicicletas, por lo que damos fe de que se pueden hacer, siempre que se tenga una forma física de nivel medio para un deportista habitual, ya que no son rutas para iniciarse ni aconsejables para ir con niños pequeños. Una gran ventaja para los ciclistas, es que os aseguramos que no hay problema de paso, son a través de senderos, veredas pecuarias y caminos públicos en ocasiones señalizados. Para hacerlas además de las descripciones, fichas y perfiles, se han incluido los correspondientes mapas topográficos 1:50.000 con un código QR, que al capturarlo con el móvil nos llevará hasta un enlace de la página web donde se aloja el tracks para GPS.



 Nuestra mayor recompensa será el saber que gracias a esta Guía, muchos aficionados a la bicicleta de montaña, descubrirán  la Provincia de Córdoba haciendo turismo y deporte por sus caminos; y nuestro mayor agradecimiento es a Diario Córdoba, que nos ha brindado la posibilidad de elaborar esta publicación.

SIERRA DE CÓRDOBA

ALTO GUADIATO

PEDROCHES
BAJO GUADALQUIVIR
ALTO GUADALQUIVIR
CAMPIÑA SUR
CAMPIÑA DEL GUADAJOZ
SUBBÉTICA
18.   Sierra de Los Pollos y Horconera

Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

sábado, 5 de diciembre de 2015

Rutas BTT Diario Córdoba / Entre-Sierra-Morena-Vega-Guadalquivir

Entre Sierra Morena y la Vega del Guadalquivir


Inicio: Cruce A-3151 y CO-5312, Hornachuelos.
Final: Castillo de Almodóvar del Río.
Distancia: 30,5 km
Desnivel positivo: 600 m
Desnivel negativo: 530 m
Altura mínima/máxima: 65/293 m
Tipo de terreno: Caminos, pistas y senderos.
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel bajo-medio.
Señalizado: Parcialmente (GR-48).

Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

viernes, 4 de diciembre de 2015

Rutas BTT Diario Córdoba / Molinos-Cortijos-Aldeas-Bajo-Guadalquivir

Molinos, Cortijos y Aldeas del Bajo Guadalquivir


FICHA TÉCNICA
Inicio: C/Museo del Prado, Fuente Palmera
Final: C/Portales, Fuente Palmera
Distancia: 39 km
Desnivel positivo: 180 m
Desnivel negativo: 180 m
Altura mínima/máxima: 127/201 m
Tipo de terreno: Caminos, pistas y vía verde.
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel bajo-medio.
Señalizado: No
Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Pedaleando entre dehesas

Pedaleando entre Dehesas


FICHA TÉCNICA
Inicio: Pedroche
Final: Pedroche
Distancia: 55,2 km
Desnivel positivo: 630 m
Desnivel negativo: 630 m
Altura mínima/máxima: 554/680 m
Tipo de terreno: Caminos y pistas
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel medio.
Señalizado: No

Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Caminos Tradicionales Los Pedroches


Caminos Tradicionales de Los Pedroches


FICHA TÉCNICA
Inicio: Cruce N-502 y A-423 (Alcaracejos).
Final: Cruce N-502 y A-423 (Alcaracejos).
Distancia: 36,7 km
Desnivel positivo: 360 m
Desnivel negativo: 360 m
Altura mínima/máxima: 494/630 m
Tipo de terreno: Caminos y pistas
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel medio.
Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

jueves, 3 de diciembre de 2015

Ruta BTT Diario Córdoba / Siguiendo el Curso del Río Guadajoz

Siguiendo el Curso del Río Guadajoz

FICHA TÉCNICA
Inicio: Plaza de España, Baena
Final: Yacimiento de Ategua, Santa Cruz.  
Distancia: 34 km
Desnivel positivo: 550 m
Desnivel negativo: 670 m
Altura mínima/máxima: 178/424 m
Tipo de terreno: Caminos, pistas y carreteras.
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel medio.
Señalizado: Sí, Camino Mozárabe.


 Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Espejo-Castro del Río

Espejo – Castro del Río


FICHA TÉCNICA
Inicio: C/ San Fernando, Espejo.
Final: Intercepción A-307 y N-432, Espejo.
Distancia: 32,1 km
Desnivel positivo: 470 m
Desnivel negativo: 510 m
Altura mínima/máxima: 181/365 m
Tipo de terreno: Caminos y pistas.
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel medio.
Señalizado: No

Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Sierras de Los Pollos-Horconera

Sierra de Los Pollos y Horconcera


FICHA TÉCNICA
Inicio: Fuente del Rey, Priego de Córdoba
Final: Fuente del Rey, Priego de Córdoba
Distancia: 44,8 km
Desnivel positivo: 1320 m
Desnivel negativo: 1320 m
Altura mínima/máxima: 550/1300 m
Tipo de terreno: Caminos, pistas y senderos.
Dificultad técnica: Media.
Esfuerzo: Nivel alto.
Señalizado: Parcialmente, PR-A88 y Sendero Ermita de San Miguel


Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Macizo Cabra-Zuheros

Macizo de Cabra y Zuheros


FICHA TÉCNICA
Inicio: Estación de Ferrocarril de Cabra
Final: Estación de Ferrocarril de Cabra
Distancia: 56,6 km
Desnivel positivo: 1280 m
Desnivel negativo: 1280 m
Altura mínima/máxima: 500/1020 m
Tipo de terreno: Vía verde, caminos, pistas y carretera.
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel alto.
Señalizado: Parcialmente (Vía Verde, Las Buitreras y PR-A 81).
Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Pueblos Campiña Sur

Pueblos de La Campiña Sur

FICHA TÉCNICA
Inicio: C/Córdoba, Montilla
Final: Avenida de Andalucía, Montilla
Distancia: 43,2 km
Desnivel positivo: 775 m
Desnivel negativo: 770 m
Altura mínima/máxima: 181/394 m
Tipo de terreno: Caminos y pistas.
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel medio.
Señalizado: No 


 Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Tierra Denominación de Origen Montilla-Moriles

1 1 1Tierra Denominación de Origen Montilla-Moriles

FICHA TÉCNICA
Inicio: C/ Fuente Nueva, Monturque
Final: C/ Fuente Nueva, Monturque
Distancia: 36,4 km
Desnivel positivo: 660 m
Desnivel negativo: 660 m
Altura mínima/máxima: 280/450 m
Tipo de terreno: Caminos y pistas.
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel medio.
Señalizado: No.1 1 Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Entre Adamuz y Villafranca

Entre Adamúz y Villafranca


FICHA TÉCNICA
Inicio: C/ Cerrillo Fuente Miguel, Villafranca de Córdoba
Final: C/ Alcalde Rafael Misas, Villafranca de Córdoba
Distancia: 36,7 km
Desnivel positivo: 1060 m
Desnivel negativo: 1060 m
Altura mínima/máxima: 148/385 m
Tipo de terreno: Caminos, pistas y senderos.
Dificultad técnica: Media.
Esfuerzo: Nivel alto.
Señalizado: Parcialmente (Ruta del Agua y GR-48).
Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Paisajes Alto Guadalquivir

Paisajes del Alto Guadalquivir



FICHA TÉCNICA
Inicio: Plaza de Toros de Montoro
Final: Plaza de Toros de Montoro
Distancia: 41,6 km
Desnivel positivo: 640 m
Desnivel negativo: 640 m
Altura mínima/máxima: 126/244 m
Tipo de terreno: Caminos, pistas, senderos y tramos asfaltados.
Dificultad técnica: Media
Esfuerzo: Nivel medio.
Señalizado: Parcialmente (GR-48 y Sendero El Carpio)

Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Pueblos del Alto Guadiato


Pueblos del Alto Guadiato


FICHA TÉCNICA
Inicio: Espiel
Final: Espiel
Distancia: 55,2 km
Desnivel positivo: 960 m
Desnivel negativo: 960 m
Altura mínima/máxima: 439/684 m
Tipo de terreno: Caminos y pistas
Dificultad técnica: Baja.
Esfuerzo: Nivel medio-alto.
Señalizado: Parcialmente (Camino Mozárabe por El Guadiato).
Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Rutas BTT Diario Córdoba / Senderos Villaviciosa

En el Corazón de Sierra Morena


FICHA TÉCNICA
Inicio: Paraje de la Verbena, Villaviciosa de Córdoba
Final: Hotel-Restaurante Sierra Morena, Villaviciosa de Córdoba
Distancia: 31 km
Desnivel positivo: 890 m
Desnivel negativo: 850 m
Altura mínima/máxima: 407/776 m
Tipo de terreno: Caminos, senderos y pistas.
Dificultad técnica: Alta.
Esfuerzo: Nivel medio-alto.
Señalizado: Si, SL-A 75, Ruta Amarilla y Ruta Verde del Camping de Puente Nuevo


Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Ruta BTT / Ermitas - Trassierra - Jaras - Córdoba

Ermitas – Sta. Mª de Trassierra – Las Jaras


FICHA TÉCNICA
Inicio: San Rafael de la Albaida, Carretera de Trassierra (CO-3402)
Final: Avenida del Brillante
Distancia: 44,2 km
Desnivel positivo: 1160 m
Desnivel negativo: 1160 m
Altura mínima/máxima: 140/645 m
Tipo de terreno: Caminos, pista, senderos y asfalto.
Dificultad técnica: Media-Alta.
Esfuerzo: Nivel medio-alto.
Señalizado: Parcialmente (SL-A93 y SL-A 91)


 Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Ruta BTT Los Santuarios

Santuarios de Linares y Santo Domingo

FICHA TÉCNICA
Inicio: C/ Historiador Jaén Morente, Barriada de Fátima, Córdoba
Final: Polígono Industrial Pedroches, Córdoba.
Distancia: 27,1 km
Desnivel positivo: 630 m
Desnivel negativo: 620 m
Altura mínima/máxima: 110/355 m
Tipo de terreno: Caminos y senderos.
Dificultad técnica: Media-Alta.
Esfuerzo: Nivel medio.
Señalizado: Parcialmente (PR-A 53, PR-A 322 y SL-A 92).
Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Ruta BTT Córdoba - Los Villares - Cerro Muriano - Córdoba

Córdoba – Los Villares – Cerro Muriano – Córdoba


FICHA TÉCNICA
Inicio: Avda. del Brillante esquina Avda. Calasancio, Córdoba
Final: Avenida de Blas Infante, Córdoba
Distancia: 34 km
Desnivel positivo: 880 m
Desnivel negativo: 910 m
Altura mínima/máxima: 130/581 m
Tipo de terreno: Senderos principalmente.
Dificultad técnica: Media-Alta.
Esfuerzo: Nivel medio-alto.
Señalizado: Sí, SL-A 91, GR-48 y Camino Mozárabe de Santiago

Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

Ruta BTT Córdoba - Trassierra - Córdoba


Un paseo entre dehesas e historia


FICHA TÉCNICA
Inicio: San Rafael de la Albaida, Carretera de Trassierra (CO-3402)
Final: San Rafael de la Albaida, Carretera de Trassierra (CO-3402)
Distancia: 46 km
Desnivel positivo: 1080 m
Desnivel negativo: 1080 m
Altura mínima/máxima: 130/581 m
Tipo de terreno: Caminos, senderos y tramos asfaltados.
Dificultad técnica: Media.
Esfuerzo: Nivel medio-alto.
Señalizado: Parcialmente (SL-A74; PR-A342; SL-A93)








Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

viernes, 20 de noviembre de 2015

Curso On-line GPS y Herramientas informáticas para deportes outdoor


Rutas Sur, a través de la plataforma Udemy, ofrece un completo curso para quien quiera iniciarse en el manejo del GPS para senderismo y ciclismo, así como para aquellos usuarios ya iniciados que quieren aumentar sus conocimientos para sacarle el máximo partido a su receptor GPS. 





Los objetivos del curso son

1- Transferir track y waypoints entre el GPS y el ordenador
2- Usar el GPS para ciclismo, montañismo y senderismo
3- Configurar correctamente tu GPS
4- Grabar y seguir un track
5- Diseñar tus propias rutas
6- Modificar y editar tracks
7- Manejar el programa BaseCamp para realizar numerosas operaciones
8- Compartir tracks en Wikiloc
9- Utilizar Google Earth para visualizar, editar y crear tracks y waypoints








Precio 28 €



Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

martes, 20 de octubre de 2015

CURSO DE INICIACIÓN AL GPS PARA SENDERISMO Y CICLISMO



Curso de iniciación al gps para senderismo y ciclismo



Objetivos del Taller

El objetivo principal del curso es enseñar a los asistentes cómo manejar correctamente el GPS para grabar y seguir tracks, y cómo transferir tracks y waypoints entre el ordenador y el GPS, así como las herramientas básicas para la edición y creación de tracks. Para ello se utilizará el programa BaseCamp, el cual nos servirá tanto para comunicar nuestro GPS con el ordenador como para modificar y crear tracks de una manera fácil y rápida. Durante el transcurso del taller se dejará tiempo suficiente para que los asistentes manejen su dispositivo y el programa y puedan resolver todas sus dudas. Por último se darán nociones para abrir, modificar y crear tracks y waypoints con Google Earth y para compartir tracks en Wikiloc.





¿A  quién va dirigido?

Dirigido a montañeros, senderistas y ciclistas que se estén iniciando en el manejo del GPS para la práctica del deporte. Aunque el curso está orientado para los usuarios de receptores GPS, también pueden inscribirse todo aquel que esté interesado en aprender las utilidades de los tracks para el senderismo y el ciclismo, ya que durante el taller se darán nociones interesantes que ayudarán a planificar nuestras rutas. Los asistentes deberán llevar su propio ordenador portátil, así como su receptor GPS y el cable para conectar ambos.


Horario y Lugar

Viernes 6 y 13 de Noviembre 17:00 – 21:00
Academia Mae, C/ Virgen Perpetuo Socorro 10, Córdoba



Inscripciones

Las inscripciones se realizarán escribiendo un email a la dirección tecnico@rutassur.es indicando nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto. Límite 20 alumnos. Para que la inscripción sea efectiva deberá de abonar el importe del curso (35 €) al número de cuenta Rutas y Turismo Activo del Sur UNICAJA: IBAN ES57 2103 0818 18 0030031075.



Profesor

El taller será impartido por José Guerrero Casado, Doctor en Ciencias Biológicas y Técnico de senderos de la Federación Andaluza de Montañismo.


Programa del taller

1-    Conceptos Básicos
La primera parte del curso consistirá en aclarar algunos conceptos necesarios para comprender como funciona un GPS y algunos términos informáticos.
¿Qué es un GPS?
Coordenadas Geográficas
Sistemas de Coordenadas UTM
Definición de Waypoint, Track y Ruta
Tipos y formatos de Tracks
 Datum
Binomio GPS-Software


2-    Software BaseCamp
El software BaseCamp es un software libre de la casa Garmin. Durante el curso aprenderemos a usar este software para el manejo y edición de tracks y waypoints, y para transferir tracks entre el dispositivo GPS y el ordenador.
Instalación de BaseCamp
Instalación de  la cartografía Topohispania en el programa
Descripción general del programa
Descarga de tracks y waypoints desde nuestro GPS al ordenador
Envío de tracks y waypoints al GPS
Información contenida en un track
Obtención del perfil de elevación
Edición de tracks
Dibujar un nuevo track sobre el mapa
Unir y separar tracks
Crear y editar waypoints



3-    Wikiloc
En este módulo aprenderemos cómo manejar el portal de referencia para la búsqueda de rutas y cómo visualizar y descargar los tracks disponibles en la web.
Creación de una cuenta de usuario
Búsqueda y descarga de tracks
Subir un track al portal


4-    Google Earth
Google Earth es otro software gratis con un gran potencial para visualizar y obtener información sobre los tracks. En este tema aprenderemos las herramientas básicas para sacarle todo el partido a este programa.
Visualizar Tracks y waypoints.
Modificación de tracks y waypoints.
Crear nuevos tracks


5-    Práctica
Las prácticas consistirán en aplicar los conceptos adquiridos durante las sesiones teóricas. Se hará una breve salida de campo a pié de dos horas de duración alrededor del Parque Cruz Conde donde los asistentes llevarán su propio GPS y aprenderán a manejarlo.
Configuración del GPS antes de iniciar.
Resetear un GPS.
Grabación un nuevo track
Seguimiento de un track guardado
Creación de Waypoints
Localización de puntos de interés en el mapa










Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

viernes, 2 de octubre de 2015

I MEDIA MARATÓN DIARIO CÓRDOBA

I MEDIA MARATÓN DIARIO CÓRDOBA

El día 15 de Noviembre se celebra en Córdoba la I Media Maratón Diario Córdoba, la primera media maratón MTB que se disputa en nuestra ciudad. Esta prueba es promovida y organizada por Diario Córdoba y el Club Deportivo Ciclos Cabello, en la que Rutas Sur trabaja y colabora en la organización.

Esta prueba tan prometedora tendrá un recorrido muy diverso, ya que en sus 50 km encontraremos todo tipo de terrenos: pistas para rodar, zonas técnicas, senderos, bajadas..., todo ello pensado para disfrutar al máximo del MTB.


Apúntate y disfruta pedaleando por la Sierra de Córdoba, uno de los paraísos del MTB.




Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

viernes, 25 de septiembre de 2015

Alhurín de la Torre - Torremolinos

Ruta Alhaurín de la Torre - Torremolinos

El lunes 12 de octubre haremos la ruta que unen los pueblos de Alhaurín de la Torre y Torremolinos, subiendo hasta el Pico de las Palomas, donde tendremos unos magníficas vistas de la Costa del Sol, las Sierras de Mijas y Marbella, y el Valle del Guadalhorce. Para aquellos que quieran más, también haremos la subida opcional al Pico Jabalcuza. El descenso lo haremos por la cara sur de la sierra por la vaguada que forma el Arroyo de la Cueva de la Higuera.



Distancia: 10 km
Desnivel positivo: 500 m
Salida: 08:00 h desde parada bus Jardín Media Luna (Hotel Córdoba Palacio)
Precio: 18 €
Incluye: Autobús + Seguro + Guías
Información y reservas: 662 96 52 52 / 670893606 / rutas@rutassur.es

Rutas Sur: Ciclismo - Montañismo - Senderismo - Córdoba - Andalucía - España

viernes, 15 de mayo de 2015

I Aquila Ciclodeportiva - Puertos de Sierra Morena

El C.D. Córdoba Sports Land con la colaboración de Rutas Sur organiza la I Aquila Ciclodeportiva - Puertos de Sierra Morena el día 12 de julio de 2015. La prueba está clasificada como Ciclodeportiva de hasta de 6 horas de duración según la Normativa Técnica de la Federación Andaluza de Ciclismo. Estas se definen como pruebas ciclistas no competitivas de velocidad libre, con un grado de dificultad apreciable (kilometraje o desnivel) y donde la participación y el esfuerzo individual suponen una motivación de superación personal. Acabar es tu reto. La prueba se disputará por la Sierra Morena Cordobesa, por carreteras secundarias de montaña con poco tráfico y buen firme, con unos paisajes espectaculares.




Datos
Fecha: 12 de Julio de 2015
Salida: 08.30 desde el Gimnasio Vital Wellness Club
Distancia: 100.5 km
Desnivel positivo: 1970 m
Recorrido: Córdoba - Lagar de la Cruz - Sta María de Trasierra - Villaviciosa de Córdoba - Córdoba
Inscripciones: ww.andaluciaciclismo.com
Precio: 18 € Federados / 28 € No Federados




Estudia el recorrido y bájate el track aquí



Puertos

A continuación se muestra un cuadrante con los datos de cada puerto con un enlace a la web cronoescalada.com con más detalles y una vista previa de cada uno de los puertos.

Puerto
Distancia
(km)
Pendiente media (%)
Pendiente máxima (%)
Desnivel
(m)
Enlace
Lagar de la Cruz
8.5
4.64
8
393
Puerto Artafi
2.3
5.24
11
119
Boquerones
4.3
5.64
13.7
241
Orejón
5.3
2.61
10.8
139
Puerto del Aire
19
1.95
9.5
368
El Altillo
7.7
3.17
9
243


Reglamento

Art.1. El Club Deportivo Córdoba Sport Land organiza para el domingo 12 de Julio de 2015 la I Aquila Ciclodeportiva - Puertos de Sierra Morena, con una distancia de 100 km y 2000 metros de desnivel positivo; superando 6 puertos (Lagar de la Cruz, Artafi, Los Boquerones, Orejón, Puerto del Aire y El Altillo).

Art2. La prueba está clasificada como Ciclodeportiva de hasta de 6 horas de duración según la Normativa Técnica de la Federación Andaluza de Ciclismo. Estas se definen como pruebas ciclistas no competitivas de velocidad libre, con un grado de dificultad apreciable (kilometraje o desnivel) y donde la participación y el esfuerzo individual suponen una motivación de superación personal.

Art3. La participación está reservada a los deportistas mayores de 15 años. Los menores de edad deberán llegar una autorización de padre/madre o tutor.

Art4. La salida será a las 08:30 desde Córdoba, y la llegada del último corredor estará establecida a las 13:49, para lo cual deberá rodar a una velocidad media superior a 18.5 km/h.

Art5. Habrá 4 avituallamientos a lo largo del recorrido (2 líquidos y 2 líquidos + sólido).

Art6. El número máximo de participantes será 500, aceptando a los mismos por riguroso orden de inscripción. La inscripción se podrá realizar a través de la página web de la Federación Andaluza de Ciclismo (www.andaluciaciclismo.com) hasta el día 9 de Julio de 2015.Ninguna inscripción se considerará realizada en firme hasta que no se realice el pago de la misma. El precio de la inscripción será de 22 € para los ciclistas federados y 32 € para los no federados.

Art7. Todo participante inscrito, está OBLIGADO a cumplir escrupulosamente el Código de la Circulación en todo momento durante el desarrollo de la prueba, a llevar CASCO, y a seguir las indicaciones de los agentes de la autoridad y del personal de la organización habilitado, que según se recoge en el Texto Articulado del Reglamento General de Circulación, “tendrán la misma consideración que la de dichos agentes, al actuar como auxiliar de estos”.

Art8. Habrá un tramo inicial de velocidad controlada de 10,9 km, en el cual todo participante deberá situarse por detrás del vehículo de la Organización que se identifique como de Apertura de la Prueba, NO rebasándolo en ningún caso y teniendo en consideración que en caso de hacerlo será EXCLUIDO DE LA PRUEBA, perdiendo todos los derechos, y no siendo considerado a partir de ese momento como participante en la misma. 

Art9. Para el desarrollo de estas pruebas, se establecerá una capsula de seguridad por las fuerzas de orden público delimitada en tiempo. La capsula de seguridad irá con el pelotón de cabeza y en la cola a una distancia y tiempo determinados. Aquellos participantes que sean sobrepasados por el miembro del cuerpo de seguridad que va en cola serán marcados en su dorsal, y pasarán a transitar por la vía cumpliendo todas las normas de circulación, asumiendo a partir de ese momento que son los únicos responsables de su correcta circulación. Sin embargo estos participantes tendrán los mismos derechos que los demás, y obtendrán su diploma con su tiempo correspondiente al llegar a meta, y los avituallamientos no serán desmontados hasta que no pase el último corredor (esté dentro de la cápsula de seguridad o no).

Art10. La Organización declina toda responsabilidad en aquellos casos que por negligencia ó falta de cumplimiento de la Ley y el Código de Circulación, así como de las instrucciones dadas por el personal habilitado por la organización, se pudieran producir daños físicos ó morales, propios ó a terceros, así como otro tipo de perjuicios ó accidentes que por estas causas pudieran ocasionar.

Art11. El final del tramo cronometrado estará ubicado en el punto kilométrico 98,3. Desde ahí hasta el lugar de salida donde estarán ubicados los servicios de duchas y comida, entrega de trofeos y premios, el ciclista ya irá por sus propios medios, no existiendo cápsula de seguridad.

Art12. La I Aquila Ciclodeportiva - Puertos de Sierra Morena tiene un carácter CICLOTURISTA, teniendo en consideración que todos los participantes oficialmente inscritos y que realicen el recorrido completo, observando las indicaciones establecidas, serán los verdaderos vencedores de este evento deportivo. En estas pruebas, la participación y el esfuerzo individual suponen una motivación de superación personal.

Art13. La Organización se reserva el derecho de excluir unilateralmente de la prueba a aquella persona que no cumpla el presente reglamento haga caso omiso a las indicaciones que reciba por parte de los miembros habilitados por la organización. 

Art14. Todos los participantes, debidamente inscritos, deberán portar el dorsal identificativo en la bicicleta.

Art15. La prueba transcurre por parajes de gran valor ecológico y paisajístico por lo que es de obligado cumplimiento las normas de respeto al medio ambiente, estando prohibido arrojar desperdicios y cualquier tipo de material (cámaras, bidones…),  siendo motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma.

Art16. A todos los participantes que finalicen la prueba se les entregará un diploma personalizado acreditativo de haber finalizado la I Aquila Ciclodeportiva - Puertos de Sierra Morena con el tiempo empleado en la misma.  

Art17. Se le entregará un trofeo conmemorativo al participante masculino más veterano, más joven, fémina más veterana, fémina más joven, club más lejano (mínimo 3 participantes) y club más numeroso, para lo cual será condición indispensable haber finalizado la prueba.

Art18. El Club Deportivo Córdoba Sports Land como organizador de esta prueba Cicloturista, se reserva el derecho de modificar el recorrido cuando las circunstancias o las autoridades así lo recomienden.


Art19. La inscripción en esta prueba conlleva la aceptación y cumplimiento del presente Reglamento.





Rutómetro


18,5 Km/h
30 Km/h
LUGAR
P.K.
TIEMPO
HORA
PASO
TIEMPO
HORA PASO
Vital Wellness Club
0
0:00
8:30
0:00
8:30
N-IVa
1,1
0:03
8:33
0:03
8:33
Avenida Carlos III
3,5
0:10
8:40
0:10
8:40
Polígono Industrial Chinales
5,4
0:16
8:46
0:16
8:46
Glorieta del Calasancio
7,5
0:22
8:52
0:22
8:52
Cerillo - Salida Lanzada
10,9
0:43
9:13
0:43
9:13
Lagar de la Cruz - CO-3314
15,8
1:03
9:33
0:47
9:17
Alto Lagar de la Cruz
16,3
1:05
9:35
0:48
9:18
Cruce Carretera Las Ermitas
18,7
1:09
9:36
0:44
9:15
Gasolinera CO-3402
24,9
1:20
9:51
0:49
9:19
Santa María Trasierra - AV
29,6
1:36
10:06
0:59
9:29
Puerto Artafi
34,1
1:50
10:20
1:08
9:38
Río Guadiato
40,2
2:10
10:40
1:20
9:50
Puerto Boquerones - AV
44,5
2:24
10:54
1:29
9:59
Alto del Orejón
53,1
2:52
11:22
1:46
10:16
Cruce Carretera A-3075
55,6
3:00
11:30
1:51
10:21
Villaviciosa - AV
64
3:27
11:57
2:08
10:38
Villaviciosa - CO-3405
65,2
3:31
12:01
2:10
10:40
Puerto del Aire
74,4
4:10
12:31
2:28
10:58
Los Arenales - AV
90
4:51
13:22
3:00
11:30
Alto del Altillo
97,9
5:17
13:47
3:15
11:45
Fin recorrido cronometrado
98,3
5:18
13:49
3:16
11:46



COLABORADORES
Ayuntamiento de Córdoba
Instituto Municipal de Deportes
Diputación de Córdoba
Junta de Andalucía
Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba
Federación Andaluza de Ciclismo
MercaCórdoba
Ciclos Cholfe
Vital Wellness Club
Rutas Sur
Radikal Motos



Calendario Actividades